Capitalismo digital (A. Jiménez González y C. Rendueles Menéndez de Llano)

Capitalismo digital: fragilidad social, explotación y solucionismo tecnológico1

Aitor Jiménez González2; César Rendueles Menéndez de Llano3

Fuente: Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales. ISSNe: 1549-2230. (2020) https://dx.doi.org/10.5209/TEKN.70378

Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)

1 La coordinación de este monográfico ha sido posible gracias a la Doctoral Research Fund concedida por la Universidad de Auckland (Nueva Ze­landa) dentro del marco del COVID PhD Initiative (REF-3722228).

2 University of Auckland (Nueva Zelanda).  E-mail: aitor@auckland.ac.nz

3 Universidad Complutense de Madrid (España). E-mail: crenduel@ucm.es

________________________________________________________________________

1. Más capitalista que digital

El capitalismo desregulado global contemporáneo ha mantenido, desde sus orígenes, una profunda afinidad con el modelo hegemónico de comunicación digital (Fuchs, 2020). La contrarreforma neoliberal que, a partir de los años setenta del siglo pasado, acabó con el pacto keynesiano de postguerra y la tecnología digital enten­dida como un sistema de comunicaciones desinstitucio­nalizado, privado y mercantilizable se retroalimentaron mutuamente (Dean, 2009). La tecnología fue un factor importante del desmantelamiento de los sistemas de control financiero y los partidarios de la utopía mercantil apostaron decididamente por las redes de comunicación globales como una condición de posibilidad material de su proyecto (Janeway, 2018). Pero, además, entendieron que la tecnología digital proporcionaba algo de lo que el capitalismo había carecido hasta entonces: un modelo de sociedad y una cultura propia, una proyección ama­ble y no monetarizada de los mercados globales sobre los vínculos sociales cotidianos. Del mismo modo que, según la ortodoxia económica, el mercado llega a puntos de equilibrio sin la intervención de un centro regulador, las redes sociales serían, desde una perspectiva peculiar pero ampliamente difundida, capaces de generar estruc­turas estables de sociabilidad a partir de la interacción no coordinada.

El final de la primera década del siglo XXI supuso la quiebra del modelo neoliberal como proyecto hege­mónico mundial. A partir de 2008, la denominada Gran Recesión estableció nuevas coordenadas políticas carac­terizadas por la normalización de la precariedad laboral (Schwaller, 2019) y vital y el ascenso de movimientos iliberales con un marcado sesgo nacionalista e identita­rio (Fuchs, 2018). En un primer momento, esa crisis del proceso globalizador no afectó a la utopía tecnológica. Al contrario, tras el crash financiero, el ciberfetichismo se convirtió en una fuente de soluciones extremadamen­te consensual para un abanico aparentemente ilimitado de problemas y, muy especialmente, para la crisis de acumulación capitalista (Rendueles, 2013). La tecnolo­gía digital pasó a ser vista como el último bote salvavi­das para un régimen en descomposición. El capitalismo digital ha sido la esperanza de futuro de un sistema que aspiraba a mantenerse como horizonte histórico exclusi­vo de paz y prosperidad (Morozov, 2012).

En los inicios de la segunda década del siglo XXI se hizo evidente también la fragilidad de esa apuesta por el solucionismo tecnológico. Tras una serie de escánda­los y reveses judiciales asociados a las prácticas crimi­nales de grandes corporaciones como Google o Face­book, gobiernos e instituciones internacionales, desde la OCDE a la Comisión Europea, han coincido en señalar los peligros asociados a la digital dominance (Crémer et al., 2019; Moore & Tambini, 2018) de un puñado de megacorporaciones de Silicon Valley. Nadie duda de la creciente centralidad de las empresas tecnológicas en el capitalismo global pero no parece que esa posición de privilegio ofrezca una alternativa a la degradación del proyecto neoliberal. Al contrario, el capitalismo digital parece exacerbar algunas de las prácticas de precariza­ción laboral, concentración monopolista, financiariza­ción y pérdida de soberanía política (Jiménez, 2020).

La crisis del Covid-19 ha acelerado esa dinámica de descomposición. En primer lugar, porque ha mostrado en toda su crudeza y de forma concentrada las conse­cuencias del menoscabo de los sistemas de seguridad social y bienestar públicos, incapaces tras cuarenta años de austericidio de hacer frente a la emergencia sanitaria y a la paralización económica. Además, la pandemia ha puesto de manifiesto algunas contradicciones entre el capital y el trabajo tan propias de nuestro tiempo, tanto la centralidad del trabajo no cualificado como la crisis de los cuidados: las dificultades de muchas personas para abordar el trabajo reproductivo, esencial para el sosteni­miento de la vida, pero escasa o nulamente remunerado.

En segundo lugar, la crisis del Covid-19 aceleró y sacó a la luz nuestra peculiar relación con los sistemas de comunicación digitales. En cuestión de semanas, las administraciones y los tejidos sociales y productivos de países en todos los continentes fueron llamados a desa­rrollar buena parte de sus funciones en la red. Facebook, Instagram y Whatsapp (todas dependientes de la misma compañía) pasaron a reemplazar algunos de los espacios de socialización tradicionales. Netflix y Spotify sustitu­yeron a nuestras salas de cine y de conciertos. Las ofi­cinas y reuniones se distribuyeron por cientos de miles de hogares conectados por una tupida red de apps, entre las que destacaron Skype, Google Meet y Zoom (Klein, 2020).

Ha sido un experimento ambiguo. En cierto sentido, mostró las carencias del proyecto de digitalización gene­ralizada. Hace falta algo tan brutal y violento como una pandemia para que se hagan realidad las fantasías inter­netcentristas y se produzca una colonización digital am­plia de nuestra vida cotidiana. Algunos sectores, como el del comercio mayorista, el diseño, o incluso algunas administraciones contaban ya con las bases materiales y cognitivas para afrontar una realidad casi plenamente di­gitalizada. En otros casos, esa aspiración era claramente excesiva. A menudo las versiones digitales de la edu­cación o distintas artes, por no hablar de las relaciones familiares, se han mostrado como simulacros pobres.

Pero, en cualquier caso, la población descubrió que, para continuar desarrollando una vida social o una ac­tividad profesional, disfrutar del ocio y de la cultura o recibir educación, debían aceptar las condiciones y los términos impuestos por grandes corporaciones tecnoló­gicas. El núcleo de la sociedad digital realmente existen­te es un entramado monopolista que permite a inmensas empresas privadas controlar infraestructuras fundamen­tales tanto de la actividad productiva como de gran parte de la vida cotidiana (Rahman, 2018). La globalización liberal ha incentivado una situación de dependencia respecto de un puñado de corporaciones digitales que controlan tecnologías que forman parte de la base eco­nómica contemporánea (Sadowsky, 2020a).

Sin la liberalización de los flujos especulativos de inversión, grandes plataformas tecnológicas como Goo­gle, Facebook, Uber o Amazon no existirían tal y como las conocemos. Sin el radical socavamiento de los bie­nes comunes, la privatización de infraestructuras clave de Internet no hubiera sido posible. Sin el debilitamiento causado a las organizaciones obreras, sería inimaginable la precarización laboral extrema de los trabajadores de Amazon o Deliveroo. Incluso la enorme transformación tecnológica de la que presume Silicon Valley ha sido posible gracias al intenso financiamiento público de in­vestigación e infraestructuras cuyos frutos fueron rápi­damente privatizados (Smyrnaios, 2018).

Pensar históricamente el capitalismo digital permite analizar el pasado y el presente, pero también imaginar el futuro digital que queremos. El poder del que hoy gozan los grandes capitalistas digitales les ha permitido dominar sectores tradicionales como las comunicaciones, la ven­ta al por menor, el ocio o el acceso a la información. El control de los recursos productivos del presente les dota además de un poder sobre el futuro con el que pocos es­tados pueden competir. Por ejemplo, Facebook ha estado invirtiendo fuertemente en el desarrollo de tecnologías de reconocimiento facial que, para, muchos será el pilar de las tecnologías de vigilancia venideras (Schwartz, 2020). Por un lado, cuenta con un incomparable acceso a mi­llones de imágenes y metadatos de sus usuarios y de sus allegados. Por el otro, goza de la fuerza económica su­ficiente para desarrollar o adquirir la tecnología necesa­ria para procesar esa gigantesca cantidad de datos. Del mismo modo, ningún organismo nacional o internacional, público o privado dentro del sector de la educación cuenta con información de sus usuarios o del mercado compara­ble a la que maneja Google gracias al extendido uso de sus aplicaciones educativas. No solo dispone de un co­nocimiento milimétrico de sus usuarios, muchos de ellos menores, sino que también está en condiciones de desa­rrollar y entrenar potentes algoritmos relacionados con la educación y otros ámbitos como la traducción, corrección o incluso generación de contenidos (Morrison, 2020). La dominación del presente está permitiendo a las grandes corporaciones digitales definir el curso de los aconteci­mientos futuros.

Hace tiempo que el capitalismo digital trascendió las cada vez más desdibujadas fronteras entre lo digi­tal y lo material. Tal y como se analiza en este número monográfico, sectores como la agricultura, la seguridad, la educación, el turismo, la producción industrial o au­diovisual, el trabajo de reparto o el transporte público no pueden comprenderse ya sin tomar en cuenta a los gigantes digitales. El capitalismo digital propone una reorganización del capital y el trabajo basada, por un lado, en el uso extensivo de tecnologías automatizadas y de vigilancia y, por otro, en la proletarización radi­cal de los trabajadores de las plataformas digitales (Sa­dowsky, 2020b; Delfanti, 2019). Aunque las tecnologías han cambiado profundamente, el objeto central de los debates de la economía política contemporánea mantie­ne fuertes conexiones con problemas clásicos: ¿quién posee los medios de producción?, ¿quién organiza las relaciones productivas?, ¿en base a qué intereses?, ¿si­guiendo qué modelos?, ¿persiguiendo qué fines?

El control de las grandes corporaciones digitales sobre las infraestructuras críticas de la economía digi­tal, así como su poder para determinar las relaciones de producción les confiere un creciente poder político. Esta dinámica no ha pasado desapercibida y ha dado lugar a un amplio abanico de análisis y programas de investiga­ción tanto académicos como institucionales. Sin afán de exhaustividad, cabe enumerar algunos de estos núcleos de interés: 1) dependencia y soberanía tecnológica; 2) gubernamentalidad algorítmica; 3) dataficación del esta­do de bienestar; 4) securitización de la vida cotidiana; 5) privatización de la esfera pública, y 6) democratización de las infraestructuras digitales.

La primera mitad de 2020 ha sido rica en sucesos que han puesto de manifiesto la interdependencia de todos estos ejes del capitalismo digital, como la contribución de Facebook a la difusión de discursos de extrema de­recha en un contexto de movilización social contra el racismo. O los inquietantes vínculos de la alt-right con compañías que, como Clearview, proporcionan servi­cios de reconocimiento facial y tracking de ciudadanos a organismos de seguridad públicos y privados de todo el mundo. La comprensión de fenómenos como el ra­cismo de los algoritmos en los sistemas de justicia, la viralización de discursos xenófobos y homófobos en los media o la plataformización de la educación requiere de estudios relacionales capaces de poner en diálogo pers­pectivas críticas múltiples y diversas. Este es el objeti­vo de este monográfico, que reúne puntos de vista muy diferentes unidos por su vocación crítica y su ambición explicativa.

2. Algunos antecedentes teóricos

2.1. En el principio fue la comunicación. Ciberespacio y tecnopolíticas (1990-2012)

El capitalismo digital, entendido como un modelo de acumulación y explotación capitalista cuya base orga­nizativa es la economía digital es un fenómeno reciente que, sin embargo, ha recibido gran atención tanto de los académicos como del público en general. En la medida en que se trata de una fase del desarrollo capitalista su genealogía podría remontarse hasta los orígenes de este sistema económico. No obstante, dada la especificidad que le confiere su estrecha relación con un conjunto de tecnologías productivas y sociales fácilmente delimita­bles cabe situar su punto de partida a comienzos de la década de los 90 del siglo pasado, cuando se producen tres grandes rupturas tecnológicas y sociales. La primera tiene que ver, por supuesto, con la aparición en 1989 de lo que se conoce popularmente como la web o (World Wide Web) y de la casi inmediata privatización de sus infraestructuras fundamentales (Frischmann, 2000). La segunda ruptura es el nacimiento de la primera plata­forma digital exitosa financiada por venture funds: Netscape, el primer navegador masivamente utilizado (Yoffie & Cusumano, 1999). La tercera tiene que ver con la reorientación política orquestada por el gobier­no estadounidense de Bill Clinton, que fijó como una de sus prioridades la extensión de las tecnologías de la información a todos los sectores sociales y económicos (Dyer-Witheford, 1999).

Estas tres rupturas tuvieron su epicentro en Califor­nia y, más concretamente, en la región conocida como Silicon Valley. Así que no es extraño que uno de los aná­lisis pioneros que abordó desde las ciencias sociales la cuestión del capitalismo digital tuviera como objeto el estudio de la ‘ideología californiana’ (Barbrook y Ca­meron, 1995) –o, lo que es lo mismo, la versión digi­talizada del libertarianismo y neoliberalismo estadouni­dense–, siguiendo una línea heredera de los estudios de comunicación de Dallas Walker Smythe (1981). Richard Barbrook y Andy Cameron entendieron que lo determi­nante de Internet no era tanto el medio en sí como el entramado sociotecnológico y económico que se estaba generando a su alrededor. Tanto por su objeto de estudio –la ideología del modelo capitalista californiano– como por su enfoque –los estudios culturales y de comunica­ción– definieron una nueva forma de pensar el naciente momento económico e identificaron muchos de los ras­gos que más adelante caracterizarían lo que hoy conoce­mos como capitalismo de plataformas.

En este caldo de cultivo, comenzaron a proliferar teorizaciones más amplias del fenómeno sociodigital (Castells, 2000; Van Dijk, 1999) que analizaban tanto su impacto económico como el nacimiento de nuevas formas de articulación social basadas en estas tecnolo­gías. Es en estos años cuando se establecen tres grandes centros de estudios dedicados específicamente al estudio del impacto social de internet y de las tecnologías de la información: el Berkman Klein Center for Internet & Society en la Universidad de Harvard (1998); el Internet Institute de Oxford, dirigido por Luciano Floridi (2000), y el Institute of Network Cultures de la Amsterdan Uni­versity of Applied Sciences, liderado por Geert Lovink.

En paralelo a las contribuciones académicas, comen­zó a aparecer también una potente escena crítica con su propia producción teórica. En primer lugar, la corriente que podríamos denominar ‘hacktivista’ surgió fuerte­mente vinculada a las demandas de los movimientos de software libre que, bajo una ética de autorganización y autonomía, propugnaban la descentralización de los pro­cesos productivos y sociales desarrollados en el mundo cibernético, y el empoderamiento de la ciudadanía por medio de herramientas digitales, en lo que luego se co­nocerá como ‘tecnopolítica’ (Hilmanen, 2001; Blanken­ship, 1986). Una segunda perspectiva crítica creció al calor de postoperaismo italiano, con autores como Mau­rizio Lazzarato (1997), Yann Moulier Boutang (2001) y, sobre todo Tiziana Terranova (2000). El foco de atención de estos nuevos ‘socialistas digitales’ se centró en lo que pasó a denominarse como ‘capitalismo cognitivo’: un régimen de acumulación y de explotación capitalista centrado en la explotación del conocimiento producido por el ‘cognitariado’.

2.2. De la era de las plataformas al gobierno algorítmico (2012-2020)

Si el contexto político de la década de los 90 propició el auge de lo que se denominó como ‘sociedad red’, en la segunda década del siglo XXI ocurrió lo mismo con las plataformas digitales. Las brutales turbulencias econó­micas de 2008 terminaron por colapsar en 2012 provo­cando un desplazamiento masivo de capital especulativo hacia el sector tecnológico (Srnicek, 2017). Fuertemente capitalizadas, las plataformas supervivientes del pincha­zo de la ‘burbuja puntocom’ en 2000 se expandieron por todos los rincones del globo. Por otro lado, al igual que sucedió en los años 90 de la mano de Bill Clinton, una administración estadounidense demócrata sentó las ba­ses jurídicas y políticas para la expansión de una nueva fase de capitalismo digital. Tanto las decisiones como las inacciones del gobierno de Barack Obama siguen definiendo algunas de las grandes cuestiones de la so­ciedad digital actual y con ello las agendas de los investigadores que las estudian: el gobierno 2.0 (Katz et al., 2013); el incremento de los algoritmos en tareas de go­bierno (Lyon, 2015), y la connivencia y pasividad ante el auge de los monopolios digitales (Taplin, 2017).

En primer lugar, el gobierno de Barack Obama cul­tivó una estrecha relación con el ecosistema ‘liberal’ de Silicon Valley. Así, las campañas electorales de Oba­ma fueron pioneras, por ejemplo, en el empleo dual centralizado-descentralizado de la propaganda en redes sociales, el crowfounding, la extracción de datos priva­dos o la movilización de las bases o grasroots (Bimber, 2014; Harfoush, 2009). El interés por la conocida como ‘democracia 2.0’ ha generado una escuela multidiscipli­nar que podríamos definir como ‘neoinstitucionalismo digital’ –en ocasiones, heredera de la new management school– y que tiene como foco de análisis la interacción entre Estado, capital y sociedad en un contexto de hiper­tecnologización. Desde 2008, los estudios dedicados a la democracia 2.0 y al platform government, así como a cuestiones vinculadas a la libertad de expresión on-line han crecido espectacularmente. Una de las principales corrientes neoinstitucionalistas, con autoras como Beth Noveck (2009, 2017) o Tim O´Reilly (2011), propone reformar los actuales estados burocráticos siguiendo un modelo de platform state, es decir, concibiéndolos cómo plataformas a las que otros actores públicos y privados complementarían, reduciendo al mínimo su estructura y permitiendo la adopción por parte de los estados no solo de las tecnologías sino de las formas de organización corporativa de Silicon Valley.

En segundo lugar, la administración Obama subsidió a las grandes corporaciones digitales mediante grandes contratos, becas e inversión en investigación básica, elementos que compañías como Apple capitalizaron hábilmente (Levine, 2018; Mazzucato, 2011). Si bien esto no es un fenómeno exclusivo de la era Obama, la apuesta de este gobierno por las tecnologías digitales fue cualitativamente superior a la de sus predecesores (por ejemplo, la inteligencia artificial cobró un espec­tacular protagonismo en la tecnología militar) (Turse, 2012). Del mismo modo, se aprobó la incorporación de potentes algoritmos en los sistemas de justicia, así como la adopción de sistemas de vigilancia predictiva en los departamentos de policía. El estudio de estas controver­tidas tecnologías ha dado lugar a prolíficos centros de in­vestigación como el Data Society o el AI Now, ambos en Nueva York, y publicaciones especializadas como el Big Data & Society, centradas en el análisis de las dimensio­nes éticas, políticas y económicas de la gubernamenta­lidad algorítmica. Esta clase de estudios, que podríamos denominar ‘sociología crítica digital’, ha experimentado un notable crecimiento a causa de la preocupación pú­blica por el manejo de datos por parte de corporaciones digitales y las implicaciones que esto tiene para los dere­chos fundamentales (Richardson et al. 2019; Ferguson, 2019; Eubanks, 2018; Wang, 2018).

Por último, el gobierno de Obama contribuyó a afianzar los nuevos monopolios digitales, como Google o Facebook. Por un lado, impulsó su expansión global, fomentando un clima propicio para los flujos de inver­sión capitalista. Por otro, no se tomaron las medidas ne­cesarias (señaladas por instituciones y académicos) para impedir que estas corporaciones devorasen a la compe­tencia y se convirtieran en monopolios. La consolida­ción del capitalismo digital está intrínsecamente ligada al éxito de las empresas de Silicon Valley, que ha sido ampliamente estudiado por investigadores procedentes de diferentes disciplinas, desde posiciones más o menos críticas. No obstante, a efectos expositivos, aquí clasifi­caremos estas contribuciones en dos grandes grupos: el nuevo regulacionismo y los socialistas digitales.

En el primer grupo se sitúan las perspectivas centra­das en el estudio y la crítica del mercado monopolístico digital y, en su caso, las propuestas, para controlarlo. Muchos de estos autores, como Orla Lynskey (2019, 2015) se mueven en posiciones moderadas cercanas a la línea oficial de la Unión Europea. Así mismo, cabe seña­lar a la plétora de glosadores que han acompañado cada movimiento judicial entre la Comisión y los gigantes de Silicon Valley, y muy particularmente a los informes generados desde la propia Comisión, que han pasado a convertirse por sus dimensiones y calidad, en un corpus académico en sí mismo. En segundo lugar, tenemos a los regulacionistas antitrust, que proponen un retorno a las políticas antimonopolistas del New Deal, adapta­das a los nuevos tiempos. Pepper Dagenhart Culpepper (2020), Lena Khan (2016), o Veena Dubal (2017), son algunos de los nombres que desde diferentes especiali­zaciones jurídicas han venido cuestionando el régimen de dominio que ejercen sobre usuarios y trabajadores compañías como Facebook, Google, Uber o Amazon.

La segunda gran corriente teórica que hay que men­cionar es el ‘socialismo digital’. De nuevo, se trata de un conjunto heterogéneo unido por su posición crítica frente al capitalismo digital entendido como un modo de producción o un sistema de explotación. Es decir, se trata de un enfoque que fija su atención en los aspectos estructurales de la economía política digital y revindi­ca el reempoderamiento social, el fin de la dependencia tecnológica y la democratización de las esferas digitales privatizadas. Dentro de este espectro, algunos análisis pueden entenderse, salvando las enormes distancias, como una continuación de los estudios de la primera ge­neración de socialismo digital. Es el caso, entre otros, de Nick Srnicek (2017) o Nick Dyer-Witheford (2020) que, en ocasiones, han logrado trascender los estrechos márgenes de la academia e influenciar a fuerzas políticas como el partido laborista inglés con propuestas como la nacionalización de las infraestructuras digitales básicas, cercanas a su vez a las reivindicaciones contemporáneas de un retorno de la planificación económica de teóricos como Campbell Jones (2020). También dentro del socia­lismo digital, pero en un marco analítico más cercano al marxismo tradicional se encuentran autores como Chris­tian Fuchs (2019), que han intentado reconceptualizar a la luz de la economía digital el aparato teórico de Marx. Y, finalmente, cabe mencionar perspectivas heterodoxas vinculadas a movimientos sociales –hacktivismo, sindi­calismo, cooperativismo…– que intentan poner en diá­logo la tecnopolítica, el aparato teórico marxiano y las propuestas políticas menos estatalistas. Muestra de ello pueden ser los trabajos de Trebor Scholz (2016), cerca­ nos al cooperativismo, o de Morozov (2019), próximos a un marxismo de planificación no centralizado.

Como se puede apreciar, la creciente relevancia del capitalismo digital en nuestras sociedades ha generado un amplio y variado elenco de contribuciones teóricas más o menos críticas o consensuales. Por el momento, y con algunas excepciones destacadas, esta atención me­diática, social, cultural y académica no ha tenido en el ámbito castellanoparlante y portugués un correlato acor­de a las aportaciones de otros lugares. Esperamos que este número monográfico contribuya a paliar esa situa­ción.

3. Presentación de los artículos [ … ]

__________________________________________________

4. Referencias

Barbrook, R., & Cameron, A. (1996). The Californian ideology. Science as Culture, 6(1), 44-72. https://doi.org/10.1080/09505439609526455.

Bimber, B. (2014). Digital media in the Obama campaigns of 2008 and 2012: Adaptation to the personalized political communication environment. Journal of information technology & politics, 11(2), 130-150. https://doi.org/10.1080/19331681.2014.895691.

Birch, K. (2020). Technoscience rent: toward a theory of rentiership for technoscientific capitalism. Science, Technology, & Human Values, 45(1), 3-33. https://doi.org/10.1177/0162243919829567.

Blankenship, L. (1986). The hacker manifesto. Phrack Vol 1, issue 7.

Castells, M. (2000). Toward a sociology of the network society. Contemporary sociology, 29(5), 693-699.

Crémer, J., de Montjoye, Y. A., & Schweitzer, H. (2019). Competition policy for the digital era. Report for the European Commission.

Culpepper, P. D., & Thelen, K. (2020). Are we all amazon primed? Consumers and the politics of platform power. Comparative Political Studies, 53(2), 288-318. https://doi.org/10.1177/0010414019852687.

Dean, J. (2009). Democracy and other neoliberal fantasies: communicative capitalism and left politics. Durham: Duke University Press.

Delfanti, A. (2019). Machinic dispossession and augmented despotism: Digital work in an Amazon warehouse. New Media & Society. https://doi.org/10.1177/1461444819891613.

Dubal, V. B. (2017). The Drive to Precarity: A Political History of Work, Regulation, & Labor Advocacy in San Francisco’s Taxi & Uber Economics. Berkeley J. Emp. & Lab. L., 38(1), 73-136. DOI: https://dx.doi.org/10.15779/Z38KW57H5S.

Dyer-Witheford, N. (1999). Cyber-Marx: Cycles and circuits of struggle in high-technology capitalism. Chicago: University of Illinois Press.

Dyer-Witheford, N. (2020). Left Populism and Platform Capitalism. TripleC: Communication, Capitalism & Critique. Open Access Journal for a Global Sustainable Information Society, 18(1), 116-131. https://doi.org/10.31269/triplec.v18i1.1130.

Ferguson, A. G. (2019). The rise of big data policing: Surveillance, race, and the future of law enforcement. New York: NYU Press.

Frischmann, B. (2000). Privatization and commercialization of the internet infrastructure: rethinking market intervention into government and government intervention into the market. Colum. Sci. & Tech. L. Rev., 2, 1-70. https://doi.org/10.7916/stlr.v2i0.3537.

Fuchs, C. (2018). Digital demagogue: Authoritarian capitalism in the age of Trump and Twitter. Pluto Press.

Fuchs, C. (2019). Rereading Marx in the age of digital capitalism. London: Pluto Press.

Fuchs, C. (2020). Communication and Capitalism. London: Westminster Press

Harfoush, R. (2009). Yes We Did! An inside look at how social media built the Obama brand. San Francisco: New Riders.

Himanen, P. (2001). The hacker ethic and the spirit of the information age. New York: Penguin

Janeway, W. H. (2018). Doing capitalism in the innovation economy: Reconfiguring the three-player game between markets, speculators and the state. Cambridge: Cambridge University Press.

Jiménez, A. (2020). The Silicon Doctrine. TripleC: Communication, Capitalism & Critique. Open Access Journal for a Global Sustainable Information Society, 18(1), 322-336. https://doi.org/10.31269/triplec.v18i1.1147.

Jones, C. (2020). Introduction: The Return of Economic Planning.

Katz, J., Barris, M., & Jain, A. (2013). The social media president: Barack Obama and the politics of digital engagement. New York: Springer.

Khan, L. M. (2016). Amazon’s antitrust paradox. Yale lJ, 126(2), 710-805. https://digitalcommons.law.yale.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=5785&context=ylj.

Klein, N. (2020, 8 de mayo). Screen New Deal: Under cover of mass death, Andrew Cuomo calls in the billionaires to build a high-tech dystopia. The Intercept.

Lazzarato, M. (1997). Lavoro immateriale: Forme di vita e produzione di soggettività. Roma: Ombre corte.

Levine, Y. (2018). Surveillance valley: The secret military history of the Internet. New York: Public Affairs.

Lynskey, O. (2015). The foundations of EU data protection law. Oxford: Oxford University Press.

Lynskey, O. (2019). Grappling with “data power”: normative nudges from data protection and privacy. Theoretical Inquiries in Law, 20(1), 189-220. http://doi.org/10.1515/til-2019-0007.

Lyon, D. (2015). Surveillance after Snowden. Hoboken: Wiley & Sons.

Mazzucato, M. (2011). The entrepreneurial state. Soundings, 49(49), 131-142.

Moore, M., & Tambini, D. (Eds.). (2018). Digital dominance: the power of Google, Amazon, Facebook, and Apple. Oxford: Oxford University Press.

Morozov, E. (2012). The net delusion: The dark side of Internet freedom. New York: Public Affairs.

Morozov, E. (2019). Digital socialism? The calculation debate in the age of big data. New Left Review, (116), 33-67. https://newleftreview.es/issues/116/articles/digital-socialism.pdf.

Morrison, S. (2020, February 21). Google’s education tech has a privacy problem. Vox. Obtenido en: https://www.vox.com/recode/2020/2/21/21146998/google-new-mexico-children-privacy-school-chromebook-lawsuit.

Moulier-Boutang, Y. (2001). Richesse, propriété, liberté et revenu dans le «capitalisme cognitif». Multitudes, 2, 17-36.

Noveck, B. S. (2009). Wiki government: How technology can make government better, democracy stronger, and citizens more powerful. Washington: Brookings Institution Press.

Noveck, B. S. (2017). Five hacks for digital democracy. Nature, 544(7650), 287-289.

O’Reilly, T. (2011). Government as a Platform. Innovations: Technology, Governance, Globalization, 6(1), 13-40.

Rahman, K. S. (2018). Regulating informational infrastructure: Internet platforms as the new public utilities. Georgetown Law and Technology Review, 2, 234-251.

Rahman, K. S., & Thelen, K. (2019). The rise of the platform business model and the transformation of twenty-first-century capitalism. Politics & Society, 47(2), 177-204. https://doi.org/10.1177/0032329219838932.

Rendueles, C. (2013). Sociofobia: el cambio político en la era de la utopía digital. Madrid: Capitán Swing.

Richardson, R., Schultz, J. M., & Crawford, K. (2019). Dirty data, bad predictions: How civil rights violations impact police data, predictive policing systems, and justice. NYUL Rev. Online, 94, 15.

Sadowski, J. (2020a). The internet of landlords: Digital platforms and new mechanisms of rentier capitalism. Antipode, 52(2), 562-580. https://doi.org/10.1111/anti.12595.

Sadowski, J. (2020b). Too smart: How digital capitalism is extracting data, controlling our lives, and taking over the world. Massachusetts: MIT Press.

Scholz, T. (2016). Platform cooperativism. Challenging the corporate sharing economy. New York: Rosa Luxemburg Foundation.

Schwaller, C. (2019). Crisis, austerity and the normalisation of precarity in Spain–in academia and beyond. Social Anthropology, 27, 33-47. https://doi.org/10.1111/1469-8676.12691.

Schwartz, R. (2020). Patel v. Facebook, Inc.: Biometric Data Collection Changes the Interpretation of Concrete Injury for Intangible Harms. Tul. J. Tech. & Intell. Prop., 22, 263-275. https://digitalcommons.law.ggu.edu/ggulrev/vol50/iss1/9.

Smyrnaios, N. (2018). Internet oligopoly: The corporate takeover of our digital world. Bingley: Emerald Group Publishing.

Smythe, D. W. (1981). Dependency road: Communications, capitalism, consciousness, and Canada. Wesport: Praeger Pub Text.

Srnicek, N. (2017). Platform capitalism. Hoboken: John Wiley & Sons.

Srnicek, N. (2017). The challenges of platform capitalism: Understanding the logic of a new business model. Juncture, 23(4), 254-257. https://doi.org/10.1111/newe.12023.

Taplin, J. (2017). Move fast and break things: How Facebook, Google, and Amazon have cornered culture and what it means for all of us. London: Pan Macmillan.

Terranova, T. (2000). Free labor: Producing culture for the digital economy. Social text, 18(2), 33-58. http://web.mit.edu/schock/www/docs/18.2terranova.pdf.

Turse, N. (2012). The changing face of empire: Special ops, drones, spies, proxy fighters, secret bases, and cyberwarfare. Chicago: Haymarket Books.

Van Dijk, J. A. (1999). The one-dimensional network society of Manuel Castells. New media & society, 1(1), 127-138.

Vargas, J. A. (2008). Obama raised half a billion online. The Washington Post, 20, 44. http://voices.washingtonpost.com/44/2008/11/obama-raised-half-a-billion-on.html.

Wang, J. (2018). Carceral capitalism (Vol. 21). Massachusetts: MIT Press.

Yoffie, D. B., & Cusumano, M. A. (1999). Building a company on Internet time: Lessons from Netscape. California Management Review, 41(3), 8-28. https://doi.org/10.2307/41165995.

____________________________________________________________________________